Recientes actualizaciones meteorológicas indican que el fenómeno climático de La Niña podría regresar entre los meses de octubre y diciembre de este año, alternándose con la fase Neutra actual, para posteriormente prolongarse durante el próximo 2026.
De acuerdo con especialistas, al tratarse de un episodio breve, sus efectos también serían limitados en duración. Sin embargo, se prevé que pueda generar periodos de intenso frío ártico, heladas y nevadas, reduciendo la frecuencia de episodios de calor y sequedad.
Durante esta transición, la atmósfera seguiría influenciada por la fase Neutra, lo que permitiría que las bajas temperaturas fueran, al menos, típicas de la temporada e incluso más intensas en ciertos periodos. Modelos climáticos sugieren, además, un aumento de precipitaciones que en algunas regiones podrían transformarse en nevadas extensas.
Meteorólogos advierten que el calentamiento en el Pacífico Norte favorecería un escenario más frío para Norteamérica, condición que se vería reforzada con la presencia de La Niña.