miércoles, octubre 1, 2025
Panorama
  • Última Hora
  • Política
  • Congreso
  • General
  • Seguridad
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Política
  • Congreso
  • General
  • Seguridad
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hidalgo, primera entidad en resguardar material genético porcino

admin by admin
mayo 2, 2025
in General
0 0
0
Hidalgo, primera entidad en resguardar material genético porcino
0
SHARES
0
VIEWS

El germoplasma del cerdo criollo originario del Valle del Mezquital, fue resguardado en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG)

Derivado del proyecto “Recuperación y Uso Sostenible del Ts’üdi Xirgo del Valle del Mezquital”, el estado de Hidalgo dio un paso histórico en materia de conservación de la biodiversidad, al convirtirse en la primera entidad del país en resguardar material genético porcino.

En representación del gobernador Julio Menchaca, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural estatal (Saderh), Napoleón González Pérez, asistió al proceso oficial de depósito de las primeras dosis de semen congelado de cerdo criollo en los contenedores del Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Tepatitlán, Jalisco.

Ahí, reconoció la relevancia de esta acción como un hito en la protección de los recursos genéticos y una muestra del compromiso que se tiene con la ciencia y la sustentabilidad del patrimonio biológico.

Además, el titular de la Saderh detalló que fue en 2016 cuando se inició la adquisición de los primeros Ts’üdi Xirgo, de tal forma que para 2018 se logró el primer par de crías, y posteriormente doce cerdos.

“Desde entonces se ha estudiado su producción, sanidad, diversidad genética, han sido genotipados sus características físicas, la evolución de su carne grasa, incluso estudios de mercado; lo más notable es el potencial reproductivo y asombroso de estos animales que han mostrado con camadas de hasta trece lechones nacidos”.

Añadió que el estado de Hidalgo produjo más de 15 mil toneladas de carne de cerdo en canal, lo que representa un valor de más de 800 mil pesos; mientras que los municipios hidalguenses que lideran esta producción son Acatlán, Tolcayuca, Zempoala y Huejutla de Reyes.

De igual forma, Napoleón González Pérez emitió un especial reconocimiento a Adelfa del Carmen García Contreras, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, por su gran compromiso como responsable del proyecto Ts’üdi Xirgo, así como su destacada labor científica para promover la conservación de esta especie.

Investigadores, especialistas y criadores hidalguenses han emprendido un arduo trabajo para promover la crianza de la raza Ts’üdi Xirgo de cerdo criollo originaria de las comunidades hñahñu del Valle del Mezquital, que es muy apreciada, principalmente por su valor gastronómico.

Por ello, se ha iniciado el proceso de conservación del germoplasma de machos reproductores, mediante el depósito de las primeras dosis de semen congelado en los contenedores del CNRG, garantizando así su preservación para las futuras generaciones.

Esta iniciativa, enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene como objetivo el rescate y protección de las especies originarias de diferentes partes del mundo.

En el evento también estuvieron presentes, Carlos Hugo Avendaño Arrazate, director del CNRG, así como representantes de la UAM Xochimilco, la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), Organización de Veterinarios Especialistas en Producción Porcina de Occidente, A. C. (AMVECO) y servidores públicos hidalguenses.

Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del CNRG, con el objetivo de conocer de primera mano los avances y trabajos que se realizan en materia de genética pecuaria y agrícola.

Este paso hacia una soberanía alimentaria cada vez más sólida, a nivel estatal y nacional, fue posible gracias al respaldo del gobernador Julio Menchaca, quien ha impulsado firmes políticas públicas enfocadas en la transformación del campo, pero sobre todo en el fortalecimiento de la identidad rural de Hidalgo.

Previous Post

Hidalgo se prepara para garantizar el abasto en situaciones de emergencia

Next Post

Transformando con transparencia: Gobierno Municipal de Tula de Allende recibe constancia de cumplimiento del ITAIH

Related Posts

Cobró más de 2 años sin ir a trabajar… ya lo descubrieron
General

Cobró más de 2 años sin ir a trabajar… ya lo descubrieron

septiembre 26, 2025
¡Esto es México! Ciudadanos muestran su solidaridad a víctimas de explosión de pipa
General

¡Esto es México! Ciudadanos muestran su solidaridad a víctimas de explosión de pipa

septiembre 11, 2025
Empresarias y empresarios, elementos fundamentales en la transformación de Hidalgo: Julio Menchaca
General

Empresarias y empresarios, elementos fundamentales en la transformación de Hidalgo: Julio Menchaca

agosto 23, 2025
Entrega Sebiso más de un millón de pesos en apoyo a personas migrantes
General

Entrega Sebiso más de un millón de pesos en apoyo a personas migrantes

agosto 22, 2025
Julio Menchaca destaca inversión y educación en la apertura de Futura Capital 2025
General

Julio Menchaca destaca inversión y educación en la apertura de Futura Capital 2025

agosto 21, 2025
Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes
General

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

agosto 20, 2025
Next Post
Transformando con transparencia: Gobierno Municipal de Tula de Allende recibe constancia de cumplimiento del ITAIH

Transformando con transparencia: Gobierno Municipal de Tula de Allende recibe constancia de cumplimiento del ITAIH

No Result
View All Result

CATEGORIAS

  • Congreso (6)
  • Cultura (5)
  • Deportes (3)
  • Espectáculos (9)
  • General (148)
  • Política (12)
  • Seguridad (7)
  • Última Hora (105)
  • Uncategorized (95)
  • Última Hora
  • Política
  • Congreso
  • General
  • Seguridad
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos

© 2025 PANORAMA DE HIDALGO

No Result
View All Result
  • Última Hora
  • Política
  • Congreso
  • General
  • Seguridad
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos

© 2025 PANORAMA DE HIDALGO

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In