Los modelos meteorológicos indican un aumento gradual de lluvias durante la primera quincena de octubre, debido a la presencia de sistemas tropicales y frentes fríos que podrían afectar los estados del occidente, centro, sur, oriente y sureste del país. En la mitad norte, aunque menos probable, no se descartan eventos ocasionales de precipitación.
Octubre se caracteriza como un mes de transición entre las temporadas tropical e invernal, lo que genera contrastes significativos en temperaturas y precipitaciones. No es extraño que se presenten días soleados, calurosos, fríos, lluviosos o con ciclones y frentes.
Del 1 al 7 de octubre será un periodo decisivo para determinar el comportamiento climático de las semanas siguientes. Durante estos días, se prevé estabilidad y calor en el norte del país, mientras que en la franja centro-sur podrían formarse ciclones en el Pacífico, desde el Golfo de Tehuantepec hasta Jalisco, así como en el Golfo de México, dando inicio a un temporal lluvioso.